Así lucirían estos barranquilleros que conquistaron el mundo si fuesen personajes de Disney

En la era digital, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fascinante para la creatividad y la recreación de imágenes.

Recientemente, una tendencia ha tomado fuerza en redes sociales: transformar rostros reales en versiones animadas al estilo de Disney o Ghibli. Desde celebridades hasta personas del común, todos han querido probar cómo se verían en este formato, y el fenómeno ha llegado a Barranquilla.

Le puede interesar: "Gracias por regalarme 7 noches inolvidables": Shakira se despidió de México

En esta ocasión, Zona cero utilizó esta tecnología para recrear a 11 personalidades barranquilleras que han dejado huella en el mundo. Artistas, deportistas, escritores y diseñadores forman parte de esta lista, en la que se destacan aquellos que han llevado el nombre de la ciudad a escenarios internacionales.

Las personalidades barranquilleras en versión animada

1. Shakira

La estrella mundial del pop nació en Barranquilla el 2 de febrero de 1977 y desde niña mostró su talento para la música. Su primer gran éxito llegó con “Dónde estás corazón”, y desde entonces ha acumulado múltiples premios Grammy y una carrera llena de éxitos. Actualmente, su gira “Las mujeres ya no lloran” la ha convertido en la primera artista femenina latina en encabezar el Top Tour Ranking de Billboard.

2. Sofía Vergara

Actriz y productora barranquillera reconocida por su papel en Modern Family, donde interpretó a Gloria Delgado-Pritchett. Su talento le ha valido nominaciones a los Globos de Oro y los Emmy. Recientemente, incursionó en la producción con la serie ‘Griselda’, donde también interpretó a la protagonista.

3. Édgar Rentería

El legendario beisbolista debutó en las Grandes Ligas en 1996 con los Florida Marlins y dejó su huella en el deporte con su participación en Juegos de Estrellas y múltiples premios Guante de Oro. Su trayectoria lo convirtió en un ícono del béisbol colombiano.

4. Paulina Vega

Modelo y empresaria que se coronó Miss Universo en 2014, llevando el nombre de Barranquilla al escenario mundial. Desde entonces, ha sido imagen de marcas como Adidas, Pantene y BMW, consolidando su carrera en la industria de la moda y el entretenimiento.

Le puede interesar: Blades presentó 'Maestra Vida' con sonido sinfónico en el Lincoln Center de NY

5. Nelson Pinedo

Conocido como ‘El Almirante del Ritmo’, fue el primer colombiano en cantar con la icónica orquesta cubana Sonora Matancera. Su legado musical sigue vigente y es una de las figuras más representativas del bolero y la música tropical.

6. Silvia Tcherassi

Reina del Carnaval de Barranquilla en 1986, se convirtió en una de las diseñadoras de moda más importantes de Latinoamérica. Su talento la ha llevado a las pasarelas más prestigiosas del mundo, donde sus creaciones han marcado tendencia.

7. Helmut Bellingrodt

Primer deportista colombiano en ganar dos medallas de plata en Juegos Olímpicos, marcando un hito en la historia del deporte del país. Su disciplina y talento lo convirtieron en un referente de la precisión y la constancia.

Le puede interesar: La revista 'The Hollywood Reporter' llegará en español a Latinoamérica

8. Esthercita Forero

“La novia de Barranquilla” fue una de las cantantes y compositoras más queridas de la ciudad. Su amor por Barranquilla quedó plasmado en sus canciones, que hoy son parte del patrimonio musical colombiano.

9. Teófilo Gutiérrez

Futbolista con una extensa trayectoria en equipos nacionales e internacionales. En 2014 fue elegido el mejor futbolista de Sudamérica, y ha sido un emblema del Junior de Barranquilla en varias etapas de su carrera.

10. Álvaro Cepeda Samudio

Escritor y periodista barranquillero, precursor del boom latinoamericano. Su estilo innovador y su participación en el grupo de La Cueva lo posicionaron como una de las figuras más influyentes de la literatura caribeña y colombiana.

11. Meira Delmar

Poeta de ascendencia libanesa, considerada la voz femenina más destacada de la poesía colombiana de influencia piedracielista. Su obra ha sido reconocida por su profundidad y sensibilidad literaria.

Le puede interesar: Con una gran fiesta deportiva, 'Salinas Fest' premió a los primeros campeones

¿Cómo se crean estas imágenes con inteligencia artificial?

Si te preguntas cómo puedes convertir tu rostro o el de alguien más en un personaje animado, el proceso es sencillo y accesible para todos.

- Seleccionar una aplicación: Hay varias opciones disponibles, como Chat GPT, Lensa AI, ToonMe, Voila AI Artist, entre otras (Zona Cero usó Chat GPT).

- Cargar una imagen: La foto debe ser clara y de buena resolución para obtener mejores resultados.

- Solicitar estilo y descargar: Algunas aplicaciones permiten escribir lo que deseas generar, hazlo y guarda la imagen al finalizar.

Este fenómeno ha despertado el interés de miles de usuarios que han querido ver sus rostros en versión animada, y ahora, gracias a esta tecnología, hemos podido imaginar cómo lucirían las grandes figuras de Barranquilla en un mundo de fantasía ¿Qué otro personaje barranquillero te gustaría ver en versión animada?

Compartir